Ir al contenido principal

ACTIVIDAD NIVELACION - CIERRE PRIMER PERIODO 11°


La misión de la Iglesia "Evangelización"
 Resultado de imagen para La misión de la Iglesia "Evangelización"

La palabra evangelizar significa literalmente "buen mensaje", "buena noticia". Jesús designa como "Evangelio" la llegada del Reino de Dios, que provocará la liberación de los oprimidos y la justicia para los pobres. Este es el anuncio que manda proclamar a sus discípulos tras la Resurrección: "Id por todo el mundo y proclamad la buena noticia (evangelio) a toda criatura" (Mc 16,15) Jesús da una orden precisa a los apóstoles "Proclamad la Buena Nueva a toda la creación" (Mc 16,15), "Haced discípulos a todas las gentes" (Mt 28,19), con una predicación suscitada a la conversión para el perdón de los pecados (Lc. 24,47).

En el momento de la Ascensión, los discípulos limitan aún su esperanza al Reino de Israel, pues le preguntan a su Maestro: "Señor ¿Es en este momento cuando vas a restablecer el Reino de Israel?" (Hch. 1,6). En su respuesta, el Salvador les muestra claramente que deben superar el horizonte, y que ellos mismos deben convertirse en testigos no solo en Jerusalén, sino también en toda Judea y Samaria "y hasta los confines de la tierra" (Hch 1,8)
Dentro de la Misión de la Iglesia destacamos:
+Surge del envío que Jesús hace a sus discípulos para anunciar y significar la Buena Nueva (Mt 10,5-8) + Tiene una importancia decisiva para los discípulos. Esta importancia queda confirmada por la abundancia de textos misioneros que aparecen en los Evangelios (Mt5,13; 13,31.33.47; Mc 3,14; Mt 28,19). + Tiene como contenido fundamental a Jesucristo como Salvador (Hch 5,31) Por medio de Él, Dios ofrece a todos los hombres una vida nueva. + Se acompaña de gestos significativos y reales que hacen visible y creíble la verdad de su mensaje (Hch 2,14-16. 3,12-26; 5,12-16

Anunciar la Buena Noticia del Evangelio


La Buena Noticia no consiste puramente en un mensaje intelectual, sino que es un acontecimiento salvífico; fuerza de Dios para salvar a todo el que cree. Esta fuerza de Dios se manifiesta en Jesús de Nazaret, en sus palabras en sus signos, en su muerte y resurrección. El Evangelio, es la persona misma de Jesucristo. La persona de Jesús se identifica con el Reino.

La evangelización es el proceso total mediante el cual la Iglesia, movida por el Espíritu:
Resultado de imagen para La misión de la Iglesia "Evangelización"
Anuncia al mundo el Evangelio del Reino de Dios
·         Da testimonio entre los hombres de la nueva manera de ser y de vivir que él inaugura
·         Educa en la fe a los que se convierten al Evangelio del Reino
·         Celebra, mediante los sacramentos, la presencia del Señor Jesús y el don del Espíritu
·         Impregna y transforma con su fuerza todo el orden temporal

Sin duda una de las grandes novedades de la del mundo actual ha sido comprender que la Iglesia tiene que responder a los desafíos del mundo y a los que Cristo pone al mundo, lo cual supone hoy aceptar los desafíos del orden social, político, económico y cultural, de la falta de respeto por la vida humana, de la supresión de las libertades civiles y religiosas, del desprecio por los derechos de la familia, la discriminación racial, los desequilibrios económicos, el peso de la deuda, los problemas de la seguridad internacional y la carrera armamentista.



ACCIÓN INDIVIDUAL... (Trabajo Escrito Hoja Block )

1.    El título principal es MISIÓN DE LA IGLESIA EN UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIO, ¿cuales consideran ustedes son los cambios que a los que se enfrenta hoy la Iglesia...?
2.    ¿Desde las Primeras Comunidades Cristinas que podemos afirmar de lo que es Misión...?
3.    ¿Que significa Literalmente EVANGELIZAR...?
4.    Formula tres preguntas sobre el contenido de este blogs y escoge a tres personas conocidas y hazle las preguntas....( escribe el nombre de las personas )
5.    Haz un comentario del fragmento subrayado 
6.    ¿Cuál es el desafío amplio y crucial de la Iglesia en el mundo actual...?
7.    ¿Cuál es el llamado que le hace la Iglesia a la Comunidad Internacional...?
8.    Escriban tres noticias sobre las situaciones que vivimos actualmente...Y expliquen como la Iglesia entra a resolverlos...?

9.    ¿Qué están haciendo Ustedes (desde tu familia, escuela y barrio) para mejorar nuestro mundo actual...?

NOTA: Fecha de entrega Martes 02 de Mayo 2017

Cualquier Inquietud

                                                      @wiltorb


Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...