Ir al contenido principal

TALLER DE RELIGIÓN CIERRE DE PERIODO 7 B

TRABAJO CIERRE DE PERIODO - RELIGIÓN 7° A



LA FAMILIA Y SU CLASIFICACIÓN
Imagen relacionada
La familia puede estar integrada por diversos miembros y no todos consanguíneos; por tanto, pueden identificarse varios tipos."La familia es uno de los pilares de la sociedad", puede leerse en la web de la ONU, en su sección de Temas Mundiales. Por su parte, la Real Academia Española la define como "grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas" o cómo "conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje". Como sucede en estos temas tan profundos y complejos, el concepto no es universal, aunque puede parecer así.


La familia

La familia es la base de la sociedad, es el núcleo donde se constituye la formación de la personalidad de cada uno de sus miembros, es el pilar sobre el cual se fundamenta el desarrollo psicológico, social y físico del ser humano. Es el asiento del legado emocional de cada persona, e idealmente debe suplir a sus miembros del sentimiento de seguridad y estabilidad emocional, nutrido en un ambiente de aceptación, seguridad y amor. El sistema familiar, está formado por una estructura y por interacciones entre sus miembros. De estos dos aspectos de la familia, emanan funciones que el sistema debe cumplir.

Familias latinoamericanas

Cuando un latinoamericano habla de su familia no se refiere solamente a su madre, padre y hermanos, sino que se está refiriendo también a sus abuelos, tíos y primos.
Generalmente esta familia extensa es unida, si no viven juntos, se reúnen bastante seguido. En Argentina, por ejemplo, es muy común que los familiares se visiten tradicionalmente los días domingo, reuniones en las cuales hay música, comida y juegos. Pero aparte de este tipo de encuentros, la familia se reúne casi siempre para los eventos o reuniones familiares tales como nacimientos, casamientos y acontecimientos similares.

Clasificación

Las familias pueden ser clasificadas de diversas maneras
Imagen relacionada

TRABAJO ESCRITO (HOJAS DE BLOCK)
Fecha de Entrega ( Mayo/02/2019)

Analicen detenidamente la presentación de este blogs, y amplien la información en el link o enlace que aparece mas abajo.
Toda la información que recopilen deben organizarla en un trabajo escrito

  1. Porque es importante la familia en la sociedad..'
  2. Ingresa al siguiente enlace https://www.lifeder.com/tipos-de-familia/  (consulta las clases de familia que alli aparecen y explica sus características)
  3. Recorta y pega o dibuja las distintas familia que conforman la clasificación que aparece en el enlace anterior
  4. Describe como se encuentra conformada actualmente tu familia (añadir foto o dibujo de la misma)
  5. Cuál crees es la familia mas común que existe en nuestra región caribe..? por qué?
NOTA: SE REGOGERÁ ESTE TRABAJO EL DIA 02/MAYO 
(Aunque no tengamos clases según horario)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...