Ir al contenido principal

TEMÁTICAS Y PRIMERA ACTIVIDAD RELIGIÓN 10° A - B


Nombre de la Unidad: “El sentido de vida en la experiencia religiosa”

Resultado de imagen para experiencia religiosa en lo jovenesTemas  (Temáticas 2do. Periodo..)
1. La vida de Jesús, la mejor referencia del cristiano
2. Cultura y religión
3.Implicaciones sociales del evangelio
4. Misión y vocación del ser humano
5.Personajes de éxito y liderazgo social y religioso en el Antiguo Testamento.

Para resolver en clase - Cuaderno: (Para debatir en Plenaria en clase..)

a)    ¿Cuán extraordinaria o valerosa fue la vida de Jesucristo?
b)    ¿Cómo explicar que muchos que convivieron con Jesús, no imitaron su vida?
c)    ¿Se puede relacionar  o mezclar religión y cultura...? ¿Como se podría...?
d)    Qué comentario podrías hacer de la imagen de esta presentación..?
e)    ¿Cuáles son los evangelios? Que mensaje nos dejan
f)     ¿La misión es la fijación de una meta, cuál es la tuya...?
g)    ¿Cuál crees tú serían los principales personajes en el Antiguo Testamento?
Abraham – Moisés – Isaac – Judith – David – Saul – Samuel – Job – Lot – Ester

Resultado de imagen para la vida cristiana
COMPROMISO EXTRACLASE…(Cuaderno)

La vida de Jesús, la mejor referencia del cristiano

1.     Elabora una pequeña biografía de Jesús, (Los datos tú los seleccionas y elaboras la biografía)
2. Haz un corto escrito acerca de cuál es tu misión que tienes en la vida+ cuál va a ser tu carrera profesional + y hasta el momento que logros o metas has alcanzado
3.     Ingresa al siguiente enlace http://www.portavocesdevida.org/el-ejemplo-de-jesus-en-la-vida-cristiana  lee su contenido y
ü  Haz un Comentario
ü  Formula tres preguntas con sus respuestas
ü  Escoge un fragmento y sintetízalo en una frase
3.     De que nos hablan los siguientes textos bíblicos.

ü  Mateo 5,13-16
ü  1a  Timoteo 4,8 -11
ü  I Rom 13, 4 – 7
ü  Jer 22, 13-16



Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...

ÚLTIMA GUÍA DE TRABAJO - CIERRE PERIODO III - RELIG 7° A - B

TEMA: EL CUARTO Y QUINTO MANDAMIENTO EN LA ENSEÑANZA DE JESÚS   El cuarto mandamiento encabeza la segunda tabla. Indica el orden de la caridad. Dios quiso que, después de Él, honrásemos a nuestros padres, a los que debemos la vida y que nos han transmitido el conocimiento de Dios. Estamos obligados a honrar y respetar a todos los que Dios, para nuestro bien, ha investido de su autoridad. - La vida humana es SAGRADA, porque desde su comienzo, es Dios quien la crea. Solo Dios es Señor y DUEÑO de la vida, desde que empieza hasta que termina; nadie, en ninguna circunstancia, tiene derecho a matar a una persona. Hay que ver la vida como un regalo de Dios y saber que solo El y nadie más decide cuándo empieza y cuando termina. “…. El cuarto mandamiento encabeza la segunda tabla. Indica el orden de la caridad. Dios quiso que, después de Él, honrásemos a nuestros padres, a los que debemos la vida y que nos han transmitido el conocimiento de Dios. Estamos obligados a honrar y res...