Ir al contenido principal

CRISTO: FUNDAMENTO DE LA MORAL CRISTIANA....9°


MORAL CRISTIANA

La Moral es la ciencia teológica, o parte de la Teología, que estudia la bondad o malicia de los actos y actitudes humanos a la luz de la fe. La moral cristiana se fundamenta justamente en Jesucristo, en su persona, sus enseñanzas y su mensaje. Entonces podemos decir que tiene fundamento Divino, en lo que Dios hecho carne nos enseño a ver. Pero que nos enseño?, que nos pidió?, que hizo durante su vida?, como era su actuar?... Todo esto se encuentra en la fuente principal del "saber cristiano": la biblia.
La moralCristiana nace y se nutre de la fe en Jesús de Nazaret confesado como Cristo y aceptado como la norma incondicional de la practica cristiana. Las expresiones de ese peculiar aliento ético son múltiples y variadas.

Hay que notar que la "moral cristiana", si bien es casi la misma para todos, variará de acuerdo a las diversas interpretaciones de la biblia que haga cada rama cristiana. Todo lo que sea cristiano siempre tiene a Cristo como centro y fundamento, y en él a Dios.




ACTIVIDAD INDIVIDUAL. (EN EL CUADERNO)

  1. Qué se entiende por moral Cristiana....?
  2. Cuál es tu opinion del parrafo resaltado con color rojo...?
  3. Responde las preguntas que estan en la lectura...
  4. qué mensaje nos transmiten las imagenes que estan en la lectura anterior
  5. Cuál es el mensaje de las siguientes citas biblicas
Efesios. 4, 25 - 27 Mateo 5, 7 - 13 Jn 14, 16 - 20



Profesor Willington Ortiz
Lic, Filosofia y Ciencias Religiosas

Comentarios

  1. LA ETICA Y LA MORAL CRISTIANA LAICA, SUPERAN LOS VALORES DE LA RELIGIÓN JUDEO CRISTIANA; ES POR ELLO QUE LOS VALORES SUPREMOS DE LA TRASCENDENCIA HUMANA Y LA SOCIEDAD PERFECTA, DEBEN ORIENTAR LOS OBJETIVOS DEL CURRÍCULO ESCOLAR LAICO, A FIN DE ALCANZAR LA SUPRA HUMANIDAD: El cristianismo se inició como un movimiento laico. La Epístola apócrifa de los Hechos de Felipe, expone al cristianismo como continuación de la educación en los valores de la paideia griega, que tenía como propósito educar a la juventud en la virtud (desarrollo de la espiritualidad) y la sabiduría (cuidado de la verdad), mediante la práctica continua de ejercicios espirituales (cultivo de sí), a efecto de prevenir y curar las enfermedades del alma. El educador utilizando el discurso filosófico, más que informar trataba de inducir transformaciones buenas y convenientes para si mismo y la sociedad, motivando a los jóvenes a practicar las virtudes opuestas a los defectos encontrados en el fondo del alma, a efecto de adquirir el perfil de humanidad perfecta (cero defectos) __La vida, ejemplo y enseñanzas de Cristo, ilustra lo que es la trascendencia humana y como alcanzarla. Y por su autentico valor propedéutico, el apóstol Felipe introdujo en los ejercicios espirituales la paideia de Cristo (posteriormente enriquecida por San Basilio, San Gregorio, San Agustín y San Clemente de Alejandría, con el pensamiento de los filósofos greco romanos: Aristóteles, Cicerón, Diógenes, Isócrates, Platón, Séneca, Sócrates, Marco Aurelio,,,), a fin de alcanzar la trascendencia humana (patente en Cristo) y la sociedad perfecta (Reino de Dios). Meta que no se ha logrado debido a que la letrina sagrada del Antiguo Testamento, al apartar la fe de la razón, castra mentalmente a sus seguidores extraviándolos hacia la ecumene abrahámica que conduce al precipicio de la perdición eterna (muerte espiritual)__ Es tiempo de rectificar retomando la paideia griega de Cristo (cristianismo laico), separando de nuestra fe el Antiguo Testamento y su religión basura que han impedido a los pueblos cristianos alcanzar la supra humanidad. Pierre Hadot: Ejercicios Espirituales y Filosofía Antigua. Editorial Siruela. http://www.scribd.com/doc/33094675/BREVE-JUICIO-SUMARIO-AL-JUDEO-CRISTIANISMO-EN-DEFENSA-DEL-ESTADO-LA-IGLESIA-Y-LA-SOCIEDAD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me jodas. ¡¿Esto de qué cojones nos sirve esto?! Y sí, me valen vergas escribir de esta forma tan obscena en su puta página cristiana.

      Eliminar
    2. Gracias por sapo
      Si no te gusta esto para q comentas iluso :v

      Eliminar
    3. Esta mierda no me sirve de nada sacare cero HAAAAAAA!puta madres

      Eliminar
  2. no te entendí nada absolutamente naaaaaaddddddda

    ResponderEliminar
  3. hay si que ooooooooooorrrrrrrrrrrroooooooooooorrrrrrrr

    ResponderEliminar
  4. Y Esto No Dice Nadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

    ResponderEliminar
  5. Si no entiendes entra a otra pagina y busca bien. No tienes por qué decir cosas así, a mí me sirvió mucho y saque buena nota. Respeta que al menos el dueño de la pagina aporta algo productivo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Carajos, la moral no es una ciencia, es un concepto humano que ayuda a entender las relaciones personales y la normatividad subjetiva que se va imponiendo en cada generación, pero eso se hace colectivamente y se va estableciendo por medio de las vivencias de una comunidad.

    ResponderEliminar
  7. Alguien que me explica es que no entiendo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...