Ir al contenido principal

PLAN DE NIVELACION 11° A - B


ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO



Buscar lo que Dios quiere de nosotros es una empresa ardua y nada fácil de conseguir. Si las personas consagradas se han donado al amor de Dios, es para hacer sólo su voluntad. Conocer esta voluntad y ponerla en práctica, es ya una empresa que de por sí requiere paciencia y constancia. Paciencia para discernir el camino que Dios señala al alma y constancia para no sucumbir frente a la marea de circunstancias, imprevistos, dificultades, contratiempos y situaciones por las que debe atravesar la persona humana.

Hoy la humanidad continua buscado en la religión para que conteste muchas de las dudas que tiene tales como: ¿Cuál nuestro origen? ¿qué hay después de la muerte? ¿Cuál es nuestra misión en esta vida?. La palabra religión tiene muchas acepciones, pero la más precisa es la que nos viene del latín “religare” que significa “entrelazar, sostener” de allí que se puede decir que la religión es aquella comunicación que se establece con lo divino para unir..

Muchas veces vivimos a espaldas de nuestra realidad social, nos encerramos en la propia
realidad o tenemos distracciones que nos absorben y no nos permiten darnos cuenta de lo que nos rodea. El asunto es que no estamos afuera, ni aparte de la comunidad humana, estamos dentro y como personas en una historia de personas concretas, partícipes de sus angustias y esperanzas, de sus luchas y victorias. La empresa de la humanidad es nuestra empresa y su lucha, la nuestra. Estamos llamados a trabajar, a amar e ir construyendo cada día un mundo mejor. Ese es el inmenso programa que tenemos hacia adelante.

El Papa Juan Pablo II llamaba a los jóvenes a trabajar en la construcción de un mundo mejor, de una nueva civilización, más humana y más cristiana. Los llama a ser sal de la tierra, es decir, a darle sabor a la vida, los llama a ser luz del mundo, esto es, a iluminar el lugar y el tiempo en que viven.


INFORME ESCRITO.... (HOJAS DE BLOCK + CARPETA)

1. Cuáles  son la obligaciones que tienen las iglesias por aportar al bien común…?
2. Puede haber un acuerdo o relación entre el Estado y las iglesias en la consecución del bien común…?  Como cuáles..?
3. Responder las preguntas que están en la lectura..
4. Escoge tres ideas del texto anterior y explicarlas...
5. Cuál es el mensaje que transmiten las imágenes...?
6. Puede convertirse en pecado quienes en las iglesias no ayuden a la consecución del bien común..? Argumenta tu respuesta

NOTA: DEJAR UN COMENTARIO EN EL BLOGS ACERCA DE ESTA ACTIVIDAD... OBLIGATORIO

Cualquier Inquietud
@wiltorb

Comentarios

  1. Me parece excelente que nos inculquen las clases de religión y sus beneficios en la vida ya que la creencia en una garantía sobrenatural ofrecida al hombre para su propia salvación y las prácticas dirigidas a obtener o conservar esta garantía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...