Ir al contenido principal

RELIGIÓN GRADO 6° ( A - B ) - PRIMER PERIODO 2016

TEMAS  Y COMPETENCIAS  RELIGIÓN GRADO 6° PRIMER PERIODO


UNIDAD # 1  -  “EL SER HUMANO LLAMADO A SER PERSONA”

Ø Tema 1: ¿Qué es el ser humano?
Ø Tema 2: El ser humano frente a Dios.
Ø Tema 3: La dignidad de la persona: Ser imagen y semejanza de Dios.
Ø Tema 4: El ser humano expresa su anhelo de felicidad.
Ø Tema 5: El Sacramento del Bautismo
     LOGROS:   1). Descubrir y reconocer los rasgos y características que nos asemejan a Dios.
               2). Reconocerá las diferentes formas como Dios se relaciona con el ser humano y suscita en él una relación filial.

Experiencia problema:

·         Grandes interrogantes del ser humano.
·         ¿Quién es el hombre?
·         ¿Quién soy yo?
·         ¿Por qué se dice que los seres humanos son personas?
·         ¿Qué es lo que me hace persona?
·         ¿Qué me hace igual y qué me hace diferente a los otros?
·         ¿Qué dicen las grandes religiones sobre la persona humana?


LEO, ANALIZO Y RESUELVO

 Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó" (Gn
  1,27). El hombre ocupa un lugar único en la creación: "está hecho a imagen de Dios"; en su    
   propia naturaleza une el mundo espiritual y el mundo material  En la Creación, Dios se dirige al hombre como a un ser responsable, pues tal indudablemente lo es.
La dignidad del hombre nace del hecho de haber sido creado por Dios a su imagen y 
 semejanza, haber sido reconciliado por Cristo y estar llamado a la Bienaventuranza del Cielo. Es tanta la dignidad del hombre, que el Concilio Vaticano II afirma que el hombre es la "única  
   criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma" La libertad humana alcanza su grado máximo cuando el hombre descubre el pan de amor que Dios tiene para él y lo vive plenamente en su actuación diaria.
Todos y cada uno de los hombres pasan la vida buscando la felicidad eterna, el ser siempre
  felices. Se busca algo que nunca se acabe, una felicidad infinita que sea capaz de llenarle. Esto trae como consecuencia la necesidad de certezas, de algo en qué agarrarse. 
En el interior del hombre existe un afán de felicidad y de realización, que es parte de la 
    naturaleza humana, las personas están llamadas a vivir en comunión con Cristo. Únicamente  
 el amor de Dios puede llenar al hombre completamente. Como esta felicidad tan ansiada, este amor que no cesa es difícil de encontrar muchos se desvían en su búsqueda poniendo la 
  felicidad en cosas, o personas que nunca van a dar la satisfacción plena. Otros desisten y otros desesperan.

COMPETENCIA ARGUMENTATIVA:    (Grupo de 5 estudiantes) EN CLASE

1.   Elaboren un resumen de tres (3) ideas lo más importante de la guía (leo, analizo y resuelvo)
2.   Realicen una explicación de la siguiente frase: “La dignidad del hombre nace del hecho de haber sido creado por Dios a su imagen y semejanza”.
3.   Organicen en una lista 10 palabras que consideren importantes para entender la guía de trabajo
4.   Escriban dos (2) razones para lo cual fueron creados por Dios  el hombre y la mujer…?
5.   Formulen y escriban dos preguntas que ustedes puedan sacar de la lectura anterior
6.   Qué  título le pondrían al texto que se encuentra en Leo, Analizo y Resuelvo…?


ACTIVIDAD DE CONSULTA: (Cuaderno)
Ø  Investiga ¿por qué hombre y mujer son capaces de conocer y amar a Dios su Creador?
Ø  Realiza las Lecturas de Jn 15,14. Mt. 22,23; después haz un escrito de cuáles son las enseñanzas que te dejan estos textos bíblicos
Ø  Busca los significados de los siguientes términos: - cielo – Bienaventuranzas – Felicidad -  eternidad – plenamente – comunión – Cristo – Concilio
Ø  Consulta a un Familiar, Un Profesor(a), un amigo(a) y una persona vecina sobre: ¿Por qué el ser humano es importante para Dios? Y ¿Cómo pueden el Hombre y la Mujer conocer y amar a Dios?
Preguntas
Familiar
Profesor(a)
persona vecina
¿Por qué el ser humano es importante para Dios?



¿Cómo pueden el Hombre y la Mujer conocer y amar a Dios?



¿Qué aspecto positivo le encuentras al hecho de que todos seamos diferentes?



Ø  De una revista recorta y pega dos imágenes que representa cosas buenas que Dios ha Hecho por el ser humano

CUALQUIER INQUIETUD

@wiltorb

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...