Ir al contenido principal

ACTIVIDAD PONENCIAS RELIGIÓN 6° A - B


JESÚS ENSEÑA Y REALIZA LA DEFENSA DEL SER HUMANO,

ESPECIALMENTE DE LOS MÁS DÉBILES Y EXCLUIDOS

Resultado de imagen para JESÚS ENSEÑA Y REALIZA LA DEFENSA DEL SER HUMANO

Esta venida de Nuestro Señor no indica sólo la finalidad de su ministerio sino que supone la venida a este mundo de alguien que existía por encima y antes que él.

A partir de la misión de Cristo, penetramos más adentro en el misterio de su Persona. Lo importante es conocer mejor a Nuestro Señor, pues tenemos que conocer su misión, su origen y saber de dónde viene. Naturalmente tendremos más respeto por Jesucristo en la medida en que comprendamos mejor que Él es DIOS. Jesús amaba a los niños: 'Presentáronle unos niños para que los tocase...y abrazándolos, los bendijo imponiéndoles las manos' (Mc 10, 13-16). Y cuando proclamó el mandamiento del amor, se refiere al amor con el que El mismo ha amado: 'Este es mi precepto: que os améis unos a otros como yo os he amado' (Jn 15, 12).

"En Jesús hay una sorprendente mezcla entre el servicio a una gran idea y la atención a los pequeños detalles. Es propio de los genios el haberse engolfado de tal modo en su tarea, que llegan a ignorar a quienes les rodean. Miran tan a lo alto, que pisotean por el camino a las hormigas. No pasa así en Jesús. Aspira nada menos que a cambiar los destinos del universo y se preocupa de acariciar a los niños, de llorar por sus amigos o de que tengan comida quienes le siguen para escuchar su palabra. Nunca un líder tan alto se ocupó de cosas tan bajas. Nunca nadie tan centrado en lo espiritual tuvo tan fina atención para los problemas materiales. Jamás nadie estuvo tan radical­mente 'con' los hombres.

ACTIVIDAD GRUPAL  (CONSERVATORIO EN CLASE ESTILO PONENCIAS)

Didáctica de la Actividad:
  • Organizados en grupos (ya sean de 4 o de 3 estudiantes según lo acordado en el aula de clases..)
  • Deben enumerarse los grupos (grupo 1, grupo 2, etc)
  • Según el numero del grupo es el el tema que deben trabajar (Ejemplo Grupo 1 escoge tema 1, grupo 2 escoge tema 2 y así sucesivamente)
  • Conocido el tema del grupo deben buscar y consultar toda la información
  • Tienen que prepararla debidamente y distribuirlas entre cada una de las integrantes del grupo
  • En clase según el horario de cada curso, a partir del Lunes 03 de Octubre, empezaran las ponencias
  • Deben pasar al frente todo las integrantes del grupo (por clase pasaran los 5 primeros grupos, y en la clase siguientes los grupos restantes)
  • La calificación va a ser individual (cada estudiante obtendrá su nota según su desempeño).

TEMÁTICAS PARA LAS PONENCIAS:


TEMA 1. MILAGROS DE JESÚS: ( Escojan los mas destacados)
TEMA 2. LUGARES QUE VISITO JESÚS: (QUE HIZO Y PORQUE ESTUVO ALLÍ)
TEMA 3. LOS AMIGOS DE JESÚS ( DISCÍPULOS Y APÓSTOLES)
TEMA 4. PRINCIPALES FRASES DE JESÚS: (Las mas impactantes y recordadas)
TEMA 5. LAS PARÁBOLAS DE JESUCRISTO
TEMA 6. LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ
TEMA 7. LOS MOMENTOS DIFÍCILES DE CRISTO: (EL ARRESTO DE JESUCRISTO, EL JUICIO, LA CRUZ HACIA EL CALVARIO, EL NACIMIENTO EN EL PESEBRE)
TEMA 8. JESUCRISTO Y EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY
TEMA 9. EL TRATO DE JESUCRISTO
TEMA 10. JESÚS: EL BUEN PASTOR, EL PAN BAJADO DEL CIELO, EL CORDERO, EL MAESTRO, EL RESUCITADO

FUENTES WEBGRAFICAS:. 












NOTA: Estas webgrafía no es la única que existen...Deben consultar otras fuentes.


Esp. Willington Ortiz

Sígueme

@wiltorb




Comentarios

  1. Profesor, Disculpe Las Molestias, Pero ¿Me Podría Recordar La Fecha En La Que Debe Ser Presentado El Trabajo?

    ResponderEliminar
  2. Nati el lunes este lunes

    ResponderEliminar
  3. hay que elegir uno de esos temass

    ResponderEliminar
  4. profesor yo no se ue numero soy

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...