Ir al contenido principal

TALLER EL REINO DE DIOS - RELIG 8° A

El Reino de Dios anunciado por Jesús

Resultado de imagen para reino de dios

E           El Reino de Dios constituye el centro de la predicación de Jesús; el Reino es “la última voluntad de Dios para este mundo”. Proclama Jesús desde el inicio de su predicación: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en la Buena Nueva” (Mc 1, 14-15). Sus destinatarios primarios son las víctimas, los sujetos frágiles, todas aquellas personas a las que el presente excluye: “Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. Cómo Y Donde Es El Reino De Dios:? Cómo Y Quienes Entran En El Reino De Dios.
Así, podemos ver en los Evangelios que Jesucristo dice en una ocasión mi reino no es de este mundo (Juan 18, 36), y en otro momento el Reino de Dios está ya en medio de vosotros (Lucas 17, 21). A primera vista, dan ganas de replicar con un “¿en qué quedamos?”, pues parecen cosas contrapuestas. En realidad, no son contrapuestas, pero son un poco distintas.
En segundo lugar, para entender bien lo que sigue hay que tener en cuenta que el Reino de Dios lo trae consigo Cristo, con su victoria en la Cruz. ¿Y quién era el oponente? No eran los reyes de este mundo, como el Señor deja claro a Pilato. El rival era, y lo sigue siendo, el demonio. Desde el principio de la humanidad, es quien ha querido reinar sobre los hombres, arrebatándoselos a Dios.
Desarrolla: (taller en hojas de block)
1.    Para quienes Jesucristo anuncio el Reino de Dios..?
2.    ¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS?
3.    Pregúntale a cinco Personas (un amigo, un familiar, un vecino una compañera y a un profesor ) ¿Qué tenemos que hacer para ganarnos y entrar al Reino de los Cielos..? (Anota su nombre y reacción)
4.    Haz un pequeño escrito (media hoja) acerca de la presentación que se encuentra en la siguiente http://es.slideshare.net/elenahema3/caractersticas-del-reino-de-dios?related=2

5.    Escribe cinco Parábolas sobre el Reino de Dios con sus respectivas citas bíblicas


Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...