Ir al contenido principal

LA RESURRECCIÓN DE CRISTO ES EL FUNDAMENTO DEL NUEVO PUEBLO DE DIOS...... 8°



     El Cristianismo pretende ser...


Muchos son los que hablan del Cristianismo, pero son pocos los que conocen claramente las ideas básicas del mismo. El Cristianismo no se basa
- en la existencia de Dios, aunque naturalmente admite que existe;
- en la vigencia de los diez mandamientos, aunque admite la necesidad de las leyes;
- en el amor y en sus consecuencias, aún cuando el amor es el distintivo de los cristianos;
- en la igualdad de todos los hombres, aunque la proclama y la enseña. 

Podríamos seguir añadiendo otros muchos elementos que son importantes pero que no son la base de la fe cristiana.
La fe en la Resurrección tiene por objeto un acontecimiento que es, a la vez, históricamente atestiguado por los discípulos que se encontraron realmente con el Resucitado después de comprobar que el sepulcro estaba vacío, y misteriosamente trascendente en cuanto entrada de la humanidad de Cristo en la gloria de Dios como “el primogénito de entre los muertos” (Col 1, 18). La resurrección es por lo tanto la columna que sostiene toda la fe cristiana.

Cristo se  entiende a sí mismo como el nuevo y verdadero cordero pascual, que  muere vicariamente por todo el mundo e instituye la comida en que se  come su carne y se bebe su sangre en verdadera y definitiva comida  pascual. Esto significa que a esta comida le conviene ahora el sentido que antaño fue característico de la celebración de la pascua judía.
Así, resulta que esta comida aparece como el origen de un nuevo  Israel y centro permanente del mismo. Como el antiguo Israel veneró  un día en su templo su centro y la garantía de su unidad y en la celebración común de la pascua realizó de manera viva esta unidad,  así ahora la nueva comida será el vínculo de unidad de un nuevo  pueblo de Dios. 

 De la Resurrección de Cristo hemos de sacar los siguientes frutos:

a) Fe firme en su divinidad y en la de su Iglesia.
b) Esperanza de que como Él, resucitaremos algún día.
c) Propósito de levantarnos del pecado, representado por su muerte, a la virtud y santidad, simbolizada por su Resurrección.
 

ACCIÓN GRUPAL....  ( GRUPOS DE 5 INTEGRANTES MAXIMO )

PRIMER MOMENTO
(ENVIO DE TALLER)
Sept. /20 /2012 
willort@gmail.com    wildacar@gmail.com
Lean detenidamente la informacion que se encuentra en este blogs, y resuelvan los siguientes interrogantes:

  1. Expliquen la razon por la cuál Nuestro Señor Jesucristo Resucito....?
  2. En que se basa el Cristianismo...?
  3. Elaboren un escrito acerca del fragmento sombreado en azul (Qué opinan...?)
  4. Formulen tres preguntas sobre la lectura de este blogs y respondalas...
  5. Expliquen la relacion que guardan las tres imagenes con el contenido de este blogs...?



SEGUNDO  MOMENTO
(EXPOSICIONES)
Sept. /19 Y 21 /2012 
presentar carteleras cada grupo

Para los temas de las exposiciones los invito a que revicen el siguiente link aqui http://www.whoisjesus-really.com/spanish/muscled3.htm analicen bien cada tema y escogen el que van a trabajar en grupo.


LISTAS DE TEMAS.....


  1. Jesús mismo predijo su muerte y resurrección...(amplien informacion aqui http://www.es.amazinghope.net/jesus-fue-resucitado-de-entre-los-muertos-seis-razones-para-confirmar-este/  )
  2.  La resurrección es la única explicación.......(amplien informacion aqui http://www.es.amazinghope.net/jesus-fue-resucitado-de-entre-los-muertos-seis-razones-para-confirmar-este/ )
  3. Numerosos testigos de la resurrección......(amplien informacion aqui http://bibliaytradicion.wordpress.com/tradicion/el-milagro-de-la-resurreccion-de-jesucristo/#4 )
  4. La resurrección es la única  explicación razonable ....(amplien informacion aqui           http://www.horizonteinternacional.com/es/recursos/her/r_her_apresu.asp )
  5. La resurrección es la única explicación lógica para la transformación de los discípulos  ....(amplien informacion aqui   http://foros-virgen-reflexiones.blogspot.com/2010/03/la-veracidad-de-la-resurreccion-de.html )
  6.  Las pruebas de la resurrección ...(amplien informacion aqui  http://foros-virgen-reflexiones.blogspot.com/2010/03/la-veracidad-de-la-resurreccion-de.html  )
  7. Signos de la presencia de Jesús Resucitado ...(amplien informacion aqui http://www.radiomaria.org.ar/content.aspx?con=6485  )
DINAMICA.... Es de suma importancia que realicen el primer momento, envien por correo esta actividad resuelta (hoja de presentacion de los integrantes) deben presentarse a la exposicion con sus carteleras y cada estudiante debe exponer en clase...


Alguna Duda.... Sígueme @wiltorb




Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...