Ir al contenido principal

SALVAVIDAS RELIGIÓN 9° A - B


UNA VIDA INTERIOR INTENSA POR LA FUERZA DEL ESPÍRITU SANTO

La vida interior es a la vez exigente y sumamente plenos. Es comunión con Dios, en el Señor Jesús, por la fuerza del Espíritu Santo. Es ante todo fruto de la gracia, es un don de Dios, que invita a una activa y decidida cooperación. Requiere que pongamos de nuestra parte, que luchemos con fidelidad y constancia por erradicar de nuestras vidas todo cuanto rompe o impide esa anhelada comunión, acogiendo la ayuda divina, y que positivamente cultivemos una vida de fe, de virtud, de oración, de comunión sacramental, de amor a Dios y de coherencia efectiva en nuestras acciones. Cooperando así con la gracia divina, estamos llamados a crecer en una comunión de pensamiento, de sentimiento y de acción con Dios, una comunión que nos realiza, nos enriquece y nos mueve a volcarnos, desde esa riqueza espiritual, a una auténtica transformación del mundo desde la caridad divina, según el Plan de Dios.

Una vida interior intensa es fruto del Espíritu Santo, que es el Señor y Dador de la Vida. Es Él quien nos va configurando con el Señor Jesús. Al decir vida decimos vitalidad, y la vida en el Espíritu Santo es ardorosa fe, esperanza y amor. Crecer en ella alimenta nuestra mente y nuestro espíritu, nos vivifica.

Lo más importante para nuestras vidas es amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos. El amor es la esencia de toda nuestra vida. Conscientes de que el auténtico amor es el que ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, nuestra vida interior debe ser ante todo amor a Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Sólo Dios es capaz de saciar la nostalgia de infinito que anida en lo hondo de nuestros corazones.

Nuestra vida interior debe ser una continua oración, un estar habitualmente en presencia de Dios y en comunión con Él, en toda ocasión, y de modo particular en los imprescindibles momentos fuertes de oración. Así como por la fe en la mente aprendemos a vernos y a ver la realidad con los ojos de Dios, por la fe en el corazón y gracias a un frecuente trato de amistad con Dios buscamos aprender cada vez más a sentir con el Señor Jesús, a tener una unidad de voluntad con Él, a descubrir cómo nuestro alimento y nuestra felicidad están en cumplir el Plan de Dios. La oración es el camino para que la amistad con el Señor Jesús sea realmente el centro de nuestras vidas y para que nos vayamos dejando configurar con Él.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL  - ( Via  e-mail  willort@gmail.com )

1. En tres ideas que es lo mas destacable de la lectura anterior...?

2. Porque es importante en un cristiano (a) cultivar la VIDA INTERIOR..?

3. La frase subrayada que opinión le merece de tu parte...

4. Cuáles serian los obstáculos o problemas que impiden a una persona tener una buena vida interior...?

5. Que nos dice la Biblia acerca de este tema....

a)(Mateo 6:25-33) ___________________________________________

b) (Colosenses 2:6-7) ____________________________________

c) (Filipenses 1:6) _______________________________________

Cualquier Inquietud

@Wiltorb

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...

Misión de la Iglesia en un mundo en constante cambio.... 11°

La tarea de la Iglesia, en nuestros días LA MISIÓN, EXIGENCIA DE LA CATOLICIDAD DE LA IGLESIA "Id por todo el mundo y proclamad la buena noticia (evangelio) a toda criatura"  (Mc. 16,15) La Misión: Surge del envío que Jesús hace a sus discípulos para anunciar y significar la Buena Nueva (Mt 10,5-8) Tiene una importancia decisiva para los discípulos. Esta importancia queda confirmada por la abundancia de textos misioneros que aparecen en los Evangelios (Mt5,13; 13,31.33.47; Mc 3,14; Mt 28,19). Tiene como contenido fundamental a Jesucristo como Salvador (Hch 5,31) Por medio de Él, Dios ofrece a todos los hombres una vida nueva. Se acompaña de gestos significativos y reales que hacen visible y creíble la verdad de su mensaje (Hch 2,14-16. 3,12-26; 5,12-16) En breve recorrido que hemos hecho por la vida de las primeras comunidades cristianas, nos permite afirmar: La misión de la Iglesia se fundamenta en la misión de Jesús como enviado del Padre para la l...