Ir al contenido principal

ACTIVIDAD PARA COMPLETARLA CON LECTURA - RELIG 6° A - B

La dignidad de la persona: Ser imagen y semejanza de Dios.

Logro: Reconocerá la dignidad de la persona, porque fue creado a imagen y semejanza de Dios.
Indicador de logro: Reconoce que es digno, por haber sido creado a imagen y semejanza de Dios.

Contenido:
La persona humana es digna porque Dios creó al ser humano a Su imagen y semejanza, capaz de amar y ser amado y relacionarse perfectamente con Dios, consigo mismo, con los demás y con el mundo que Dios le ha dado para que administre y transforme.
Es así como el Amor de Dios motiva al hombre a desarrollar y alimentar actitudes de amor y respeto por la dignidad de las personas.

 Proceso didáctico: Lectura– explicación.


EL CUMPLEAÑOS DE LA TORTUGA:

HABÍA UNA VEZ UNA GRAN FIESTA, SE CELEBRARON  LOS PRIMERO 200 AÑOS DE LA TORTUGA . Y TODOS LOS ANIMALES DEL BOSQUE QUISIERON ESTAR PRESENTE. CON SU AMIGA LA TORTUGA VIEJA...¿ INVENTAROS JUEGOS COMO SUBIR AL ÁRBOL MAS ALTO DE BOSQUE Y LUEGO A LA TORTUGA SE LE OCURRIÓ UN JUEGO.

AMIGUITOS JUGUEMOS A UNA CARRERA PARA, VER QUIEN LLEGA MAS LEJOS.

TODOS LOS AMIGUITOS DE LA TORTUGA SE BURLARON Y ACEPTARON LA APUESTA.

A COMENZADO LA CARRERA ERA MUCHOS ANIMALES QUE COMPETÍA CON LA VIEJA TORTUGA, Y LA IBAN DEJANDO ATRÁS LOS ANIMALES, CANSADA, ABANDONABAN LA CARRERA

UNOS DE LOS ANÍMALE LE PREGUNTO A LA TORTUGA VIEJA ¿COMO PUEDES SER QUE NOS HAYAS GANADO A TODOS SI CUALQUIERA DE NOSOTROS ES MAS RÁPIDO QUE TU ?

LA TORTUGA VIEJA CONTESTO: SIMPLEMENTE AL CREERSE SUPERIORES, FUERON SOBERBIOS Y NO ESCUCHARON MIS PALABRAS, YO LE APOSTE QUIEN LLEGABA MAS LEJOS, NO MAS RÁPIDOS.

CUANDO APRENDAN A ESCUCHAR A PRENDERÁN A MEJORAR AL SER HUMANO Y POSEER DIGNIDAD A MIS MISMO       

ACTIVIDAD EN CLASE - (CUADERNO)
 Leer La palabra dignidad l Diccionario de la Lengua Española la define como la «gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse». Es decir, nuestra lengua asimila la dignidad humana a la acción personal y al comportamiento práctico, así como al rol social que se ocupa y realizar la siguiente actividad:

a)    ¿Cuál de las ideas más importante de la lectura anterior
b)    Según las lecturas, ¿qué actitudes indican situaciones de maltrato, desprecio e indiferencia ante la dignidad humana?
c)    Leer del Evangelio según San Mateo capítulo 4 versículo 23 y capítulo 5 versículo 2. ¿Por qué eran llevadas las personas donde Jesús?
d)    ¿Cómo promoverías la dignidad humana en tu barrio, ciudad y país? Elabore una mini cartelera en hoja de block

Trabajo extra clase:(próxima clase)Averiguar quién fue San Pedro Claver y qué hizo por respetar la dignidad de las personas.


Comentarios

  1. hola profe una pregunta el cartel que le tengo q presentar de que deve ser ejem de motivación , de alabanza

    ResponderEliminar
  2. Holaaa. Profesor sobre el trabajo estra ¿¿¿¿¿¿¿hay que aserlo en casa ??????

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...