Ir al contenido principal

TEMATICAS TERCER PERIODO RELIGION DECIMO A - B



ESQUEMA TEMATICO RELIGION DECIMO  A  -  B


ENFOQUE El proyecto del joven se construye y se realiza desde su dimensión humana y trascendental

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿En qué ayuda su credo religioso hoy a niños y jóvenes en la construcción de su proyecto de vida?

           1.    Vocación y profesión
         2.    Ecumenismo, Diálogo Interreligioso.
         3.    Religiones Nacientes de la Modernidad
         4.    El sentido cristiano de la muerte
         5.    La Santa Biblia fundamento de la Fe cristiana

INDICADOR DE  DESEMPEÑO: Identifico la presencia en el entorno y en la historia de personas que se han realizado y servido a la humanidad desde un proyecto de vida cristiano, los relaciono con mi proyecto personal de vida y con mi entorno  familiar y respeto las diversas convicciones religiosas sobre el estilo y proyecto de vida.  



                                            DESENVOLVIMIENTO DE LAS TEMATICAS

Vocación y profesión

La vocación es un camino particular para que sus propias aptitudes, capacidades e inclinaciones cada persona puede vivr y realizarse como tal.  De hecho cada persona al nacer, trae potencialidades especiales que ha heredado de sus padres a través de los genes; pero además, debe tenerse en cuenta la influencia del ambiente. Aunque con  frecuencia suelen confundirse los términos, no significa lo mismo vocación y profesión. La vocacion específica es el estado de vida que se elige y dentro de cual puede jercer una profesión determinada. La profesión se podría definir como la actividad seria y provechosa para la socedad, con cuyo ejercicio el hombre suele ganarse el sustento.



Ecumenismo, Diálogo Interreligioso.

El ecumenismo es ese movimiento en el cual todo bautizado está inmerso, que busca la unidad entre las
diversas Iglesias cristianas, ya que comparten la misma fe en la Santísima Trinidad, tienen a Jesús como Rey y Señor de sus vidas, el Bautismo como sacramento de la justificación cristiana que nos hace hijos de Dios y entrar a formar parte de la Iglesia, la Sagrada Escritura (La Biblia) como libro revelado por Dios.
Incluso, entre muchos de ellos, cristianos de distintas denominaciones, “hermanos separados”, pero hermanos al fin, hay cierta comunión en los sacramentos. Las Iglesias cristianas ortodoxa y católica poseen los mismos sacramentos válidos, y en ausencia de Iglesia o ministro de su denominación, pueden solicitarlos al ministro de la otra Iglesia con plena libertad.
CONSULTAR



Religiones Nacientes de la Modernidad

Toda secta que se pretende cristiana afronta un difícil problema histórico: hay otra iglesia que le precede, pero gracias a lo cual el mensaje humano permanece y es transmitido a través de los tiempos. Diremos que algunas sectas están fundadas solo en la Biblia y no tienen necesidad de apoyarse en la Tradición, y que para resolver el problema, hacen referencia a una nueva revelación. Esta misma idea de separar Biblia y Tradición es absurda, porque el canon bíblico ha sido lentamente elaborado en la Tradición de la Iglesia y rechazan a esta como institución visible.

CONSULTAR

http://valencia2013.net/religion-y-modernidad/


Esp. Willington Ortiz

Sígueme

@wiltorb


Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...