Ir al contenido principal

TEMATICO RELIGION UNDECIMO A - B - TERCER PERIODO



ESQUEMA TEMATICO RELIGION UNDECIMO  A  -  B




ENFOQUE EL EVANGELIO SOCIAL  Y  LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA SOCIEDAD

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿ ¿Cómo valora Jesús las situaciones sociales de su tiempo y qué mensaje deja para toda sociedad y cultura?

        1.       El sentido histórico y trascendente del Reino de Dios anunciado por Jesús.
        2.       Misión específica de la Iglesia en el campo social. Pastoral Social
        3.       La predicación  social de los profetas.
        4.       La Sagradas Escrituras, fuente de la Fe Cristiana
        5.       El Dios que nos revela Jesucristo


INDICADOR DE  DESEMPEÑO: Conozco los principios y criterios que propone la Iglesia para la creación de un nuevo orden económico internacional. Identifico la repercusión de las celebraciones litúrgicas de la fe y la oración cristianas con el compromiso social.


                                       CONCEPTUALIZACION DE LAS TEMATICAS

 El sentido histórico y trascendente del Reino de Dios anunciado por Jesús.

"Es indiscutible que el centro de la predicación de Jesús lo constituía el reinado de Dios. Jesús habló incesantemente de él y lo explicó a través de parábolas. "Por eso, entonces, es obvio concluir: El Reino de Dios que Jesús anuncia, como idéntico a palabra de Dios, es la soberanía de Dios en la creatura, soberanía que depende solo de la acogida o actitud abierta ante esta oferta de entera gratuidad.




  • Porqué Jesús hablaba del Reino de Dios en Parábolas..?
  • Cuales son los requisitos que el Señor nos pide para entrar al Reino de Dios..?

 PUNTO DE APOYO 

Misión específica de la Iglesia en el campo social. 

Pastoral Social

Nacida del amor del Padre Eterno, fundada en el tiempo por Cristo Redentor, reunida en el Espíritu Santo, la
Iglesia tiene una finalidad escatológica y de salvación, que sólo en el mundo futuro podrá alcanzar plenamente. Está presente ya aquí en la tierra, formada por hombres, es decir, por miembros de la ciudad terrena que tienen la vocación de formar en la propia historia del género humano la familia de los hijos de Dios, que ha de ir aumentando sin cesar hasta la venida del Señor. Unida ciertamente por razones de los bienes eternos y enriquecida por ellos, esta familia ha sido "constituida y organizada por Cristo como sociedad en este mundo" (cf. Efe 1, 3; 5, 6, 13-14, 23) y está dotada de "los medios adecuados propios de una unión visible y social".


  • Cuál es la misión especifica de la Iglesia en Nuestra Sociedad...?
  • Que obras sociales crees tu que la Iglesia realiza o ha realizado hasta el momento..?


PUNTO DE APOYO 


  La predicación  social de los profetas.

La misión de los profetas es tratar de salvar a la nación de su idolatría y maldad, volviéndolos a Dios; fracasando en esto, anunciar que la nación sería destruida, pero no destruida del todo; un remanente sería salvo. De en medio de este remanente vendría una influencia que se extendería por toda la tierra y traería a Jehová todas las naciones.
También tenían como misión recordar la Alianza; reprochar la infidelidad y las consecuencias de esa infidelidad, si no se convierten: juicio y condena; la restauración, como esperanza; el resto; el Mesianismo; la perspectiva escatológica, es decir, la proyección de las promesas proféticas más allá del tiempo. El profeta es el centinela de la Alianza. Su misión consiste en interpretar el sentido de la historia y de los acontecimientos de la vida del pueblo a la luz de la fidelidad a la Alianza. Por eso, con frecuencia interpretan las tradiciones de Israel y critican las situaciones vividas por los hombres de su tiempo.


  • Cuáles son las cualidades que identificaron a los profetas en la Antigüedad..?
  • Qué tipo de profetas existen en nuestros tiempos..? y como lo identificamos..?


PUNTO DE APOYO 


La Sagradas Escrituras, fuente de la Fe Cristiana

La Palabra de Dios transforma a todos los que creen en su poder. La Palabra de Dios tiene un valor Salvífico. “La Escritura, compuesta por inspiración del Espíritu divino, es rica de sentido propio; dotada de fuerza divina, vale por sí misma, contemplando la situación bíblica del mundo: “Cristo es el remedio, y a Cristo lo conocerán, lo amarán y lo imitarán -los hombres estudiando la Sagrada Escritura; de ella sacarán consuelo y fortaleza; en ella encontraran fuentes de gracia”. La mejor lectura de la PALABRA DE DIOS. es la que se hace en un clima de oración y recogimiento, “a Dios escuchamos cuando leemos sus pala­bras, a Dios hablamos cuando oramos”

  • Porqué la Palabra de Dios es la fuente de la fe de un Cristiano (a)..?
  • Qué interpretación le podemos dar a la ultima frase de la lectura...?

PUNTO DE APOYO 

Esp. Willington Ortiz

Sígueme


@wiltorb

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...