Ir al contenido principal

PLAN DE APOYO RELIGION 7° A - B

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE

 La fe, don gratuito de Dios, accesible a cuantos la piden humildemente, es la virtud sobrenatural necesaria para salvarse. El acto de fe es un acto humano, es decir un acto de la inteligencia del hombre, el cual, bajo el impulso de la voluntad movida por Dios, asiente libremente a la verdad divina. Además, la fe es cierta porque se fundamenta sobre la Palabra de Dios; «actúa por medio de la caridad» (Ga 5,6); y está en continuo crecimiento, gracias, particularmente, a la escucha de la Palabra de Dios y a la oración. Ella nos hace pregustar desde ahora el gozo del cielo.”

La fe, como podemos leer en el párrafo del catecismo en vigor, tiene siete características esenciales:

 


 1.- Es un don de Dios. Por tanto es necesario pedirle a Dios que nos conceda tener fe.

2.- Es necesaria para salvarse. Y no caben interpretaciones. No basta con ser “buena persona”, no basta con hacer buenas obras, es necesario creer en Nuestro Señor Jesucristo para salvarse. 
 
3.- Es un acto humano voluntario. La fe no violenta nuestra humanidad, antes bien nos hace más hombres. Creemos en Jesucristo, que es el hombre más perfecto.
4.- Nuestra fe es verdadera, es la única fe verdadera. No hay autoridad más alta que el propio Dios y es en Dios, el Dios único y verdadero, en quien creemos. Dios no puede engañarse ni puede engañarnos.
5.- Nuestra fe, si es auténtica, crece permanentemente. No podemos nunca darnos por satisfechos con nuestra fe. Debemos pedir siempre a Dios que nos la aumente. Debemos profundizar en ella, estudiarla, orar, reflexionar.
6.- La fe actúa por medio de la caridad, y como Dios es amor, igualmente el católico que tiene fe debe hacer del mandamiento del amor el centro de su vida. Si digo que tengo fe en Dios, a quién no veo, y no amo a mis hermanos, a mi prójimo, al que veo, soy un mentiroso.
7.- Y finalmente la fe es la puerta del cielo, nos hace entrever, pregustar el cielo. Cuando estemos junto a Dios en el cielo no necesitaremos fe, veremos a Dios tal cual es y ya no será necesario creer en Él, porque será evidente.

INFORME ESCRITO - PLAN DE APOYO

     1.  Por qué Jesús es base de  Nuestra fe Cristiana. ?
     2   ¿Cómo se explica que la mayoría de las personas teniendo fe ofenden a Dios?
     3 ¿Por qué es importante que tengamos fe.?
    4. Escoge tres de las siete caracteristicas de la fe,  explicalas a traves de dibujos o imagenes
     
   Lee, analiza y realiza un resumen de los numerales del 144 al 147

   6. Explica cuales fueron las religiones que se expusieron en clase has una breve descripcion.
    7.  Haz un comentario del porque tuviste que hacer este plan de apoyo y cuales son tus compromisos para mejorar en lo que queda del periodo..?



NOTA: Al entregar este informe escrito a MANO, debes sustentarlo de forma oral, como requisito del PAN DE APOYO

Lic. Willington Ortiz

C. D. N

2015

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...