COLEGIO
EL DIVINO NIÑO
Área
de Educación Religiosa 8°A - B
Abraham y los patriarcas.

La
importancia de la figura de Abraham no sólo para el pueblo de Israel, sino
también para nosotros cristianos, marca un nuevo inicio: tras presentar cómo el
pecado se difundía produciendo la división de los hombres, el libro del Génesis
nos muestra cómo Dios toma la iniciativa de la salvación metiéndose en la
historia de los hombres, y lo hace eligiendo a un hombre, Abraham, en el cual
«serán bendecidas todas las familias de la tierra» (Gen 12, 3) del cual nacera
el pueblo de Dios. Ante todo conviene notar cómo los textos del Génesis
subrayan la importancia de la figura de Abraham: lo hacen mencionando su
genealogía (Gén. 11, 10-26), cosa que normalmente sólo sucede con los grandes
personajes (cfr. la genealogía de Jesús en Mt. 1), y mostrando cómo Dios le cambia
el nombre (Gén. 17,5), lo cual es signo de que le va a encomendar una misión
excepcional. Dios llama y promete y es una llamada que reclama obediencia,
renuncia, expropiación: «Sal de tu tierra, de tu patria, de la casa de tu
padre» (Gén. 12,1), Llama la atención
cómo reacciona ante la llamada de Dios; en Gén. 12,4 dice simplemente: «Marchó,
pues, Abraham, como se lo había dicho Yahveh (DIOS) »; no solicita ninguna
aclaración, no se queja; simplemente obedece. Y este acto de obediencia es a la
vez un acto de fe. Abraham simplemente se confía de la palabra de Yahveh (DIOS)
y se pone en camino. Pero allí no terminan sus actos de confianza y fe, un paso
más da Abraham cuando Dios le pide que le sacrifique su hijo. Por fin ha nacido
el heredero (Isaac) a través del cual se van a realizar las promesas y sin
embargo Dios le pide que se lo ofrezca en sacrificio (Gén. 22 todo el capitulo)

Moisés,
la pascua, de la esclavitud a la libertad y el servicio
Los hebreos (así se llama al pueblo de
Israel) permanecieron en el delta del rio Nilo en Egipto, en busca de tierras
fértil que les permitiera vivir desarrollando el cultivo y el pastoreo de
ganados menores. Pero el faraón de Egipto vio como una amenaza su presencia en
ese lugar ya que podrían convertirse en aliado de sus enemigos, fue por ese
motivo que decidió que fueran convertidos en esclavos. Esa situación se hacía
cada vez más aguda e insoportable, el pueblo sufre la esclavitud y el libro del
éxodo nos dice: «Oyó Dios sus llantos y se acordó Dios de su alianza con
Abraham, Isaac y Jacob y miró Dios a los hijos de Israel y conoció...» (Éx.
2,23-25)
Ungidos
de Yahveh, los reyes.

Samuel de quien se dice fue el último de los
grandes jueces de Israel, se estaba haciendo viejo y la administración de los
asuntos cívicos y religiosos se había confiado a sus hijos. Ellos manifestaron
ser infieles a su confianza y la gente, mostrando desconfianza solicitaron a
Samuel que seleccionara a un rey a fin de que gobernara sobre ellos (Sam. 8,
1-9). de futuros reyes exigentes (1Reyes,8). Sin embargo, Saul seria elegido el
primer rey de Israel (Sam. 10, 1-2) Tras una serie de actuaciones brillantes
que consolidan al pueblo de Israel, Saúl cae en desgracia; una serie de
actuaciones desacertadas, fruto de su desequilibrio psíquico (usurpación de las
funciones sacerdotales, persecución de David, asesinato de los sacerdotes de
Nob) le hacen caer en descrédito. Cuando mueren él y su hijo Jonatán luchando
con los filisteos en los montes de Gelboé, David es aclamado rey.
David
es aclamado rey.
El Rey David tuvo muchos hijos.
Uno de ellos se llamaba Salomón. Cuando el Rey David murió, Salomón fue elegido
por Dios de entre todos los hijos de David para ser el próximo rey (1Re 1,
28-40). Una noche Dios se le apareció al Rey Salomón en sueños, y le dijo,
“¡Pídeme lo que quieras!” Salomón le contestó, “Yo soy muy joven para ser rey
sobre este pueblo tuyo tan grande. Dame un corazón sabio para saber gobernar a
tu pueblo y para distinguir entre el bien y el mal.” Le agradó a Dios que Salomón
pidiera sabiduría para gobernar en lugar de haber pedido mucho dinero o que se
hiciera famoso.
ACTIVIDAD EN CLASE – CUAERNO
1. Realiza un pequeño resumen del contenido de este blogs
2. Consulta la biografía de los cuatro patriarcas que aparecen en este blog, y consigna en tu cuaderno lo mas relevante de las biografías
3. escribe las citas bíblicas en que se mencionan a estos patriarcas
Cualquier Inquietud
@wiltorb
Comentarios
Publicar un comentario