Ir al contenido principal

DIAGNOSTICA DE RELIGION 7° A - B

NOMBRE______________________________________ FECHA_______________________ 7° ____
LOGRO:
Las estudiantes a partir de reflexiones desarrollen la guía diagnostica con el fin de establecer conceptos y aspectos relacionados con el área de religión
Lee la siguiente historia.
ACTIVIDAD 1
Cuentan que después del ataque japonés a la base norteamericana de Pearl Harbor, en 1941, un soldado del Japón, temeroso de las represalías de los Estados Unidos, desertó de las filas de su ejército y se internó solo en las montañas. Allí se aisló de todas las personas y poco a poco se adaptó a la vida animal. Decidió no volver a salira la civilización, por temor a ser condenado por traición a la patria. Pasaron los años y nunca se enteró de la finalización de la guerra. Después de más de veinte años, por casualidad fue encontrado por unos cazadores.

El estado de este hombre era lamentable: caminaba como los animales, en las cuatro extremidades, se alimentaba de frutos silvestres que encontraba en la selva, había olvidado totalmente el lenguaje y sólo emitía sonidos guturales. Los cazadores lo condujeron de inmediato a un centro especializado, donde pudiera recibir tratamiento psicológico, para ayudarlo a recobrar su condición humana; pero todo resultó inútil: después de unos meses falleció, sin haber logrado volver a ser lo que era, una persona que formaba parte de la sociedad humana.

RESUEVE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO…

1- Colócale un título al texto.
2- Cuál es la idea central de la historia.
3-. Qué mensaje nos deja la lectura,,?
4- Formula y escribe dos preguntas que puedas hacer de la historia anterior
5- Con qué imagen ilustrarías la lectura...?

ACTIVIDAD 2

Analiza el siguiente cuestionario y resuélvelo…

1.   ¿Por qué son importantes las clases de religión...?  y que has aprendido de ellas...?
2.   La Biblia contiene la Palabra de Dios…¿Por qué debemos leerla diariamente..?
3.   Menciona Cinco personajes de la biblia, Cinco milagros de Jesucristo, cinco libros de la Biblia, cinco mandamientos y una frase célebre de Jesús..
4.   La Iglesia es el pueblo de Dios que se reúne para escuchar su Palabra y adorarlo.
Y      A qué iglesia asistes..?
Y      Cuál es el nombre del sacerdote o Pastor@
Y      Qué días va a tu iglesia..?
5.   ¿Dios nos manda a que hagamos el bien…Entonces porqué existe mucha gente que hace el mal…?
6.   ¿Qué esperas o deseas aprender en las clases de religión en este año 2017...?



Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...