Ir al contenido principal

GUÍA DE TRABAJO: El Ser Humano se realiza en Comunidad. 8° A - B

El Ser Humano se realiza en Comunidad.

Resultado de imagen para El Ser Humano se realiza en Comunidad.
     
Puede progresarse mucho a través de los adelantos técnicos por parte del ser humano. Y hoy somos testigos de lo rápido que van cambiando las cosas, sobre todo en lo concerniente a la tecnología de las comunicaciones (que es tal vez dónde de más cerca lo experimentamos). Pero   el ser humano progresa no por calidad de medios técnicos disponibles sino por calidad de relaciones interpersonales. Hemos sido creados para la comunión con el otro y es de esa manera que adquiere pleno sentido nuestra vida.                                                               
       
     Por lo cual, el amor de Dios y del prójimo es el primero y el mayor mandamiento. La Sagrada  Escritura nos enseña que el amor de Dios no puede separarse del amor del prójimo: cualquier otro precepto en esta sentencia se resume: Amarás al prójimo como a ti mismo… 
      El amor es el cumplimiento de la ley (Rom 13,9-10; cfr. 1 Jn 4,20). Esta doctrina posee hoy extraordinaria importancia a causa de dos hechos: la creciente interdependencia mutua de los hombres y la unificación asimismo creciente del mundo.” (GS 24).
                                                        
D   Dios no creó al ser humano para vivir en soledad. Lo creó como un ser sociable y, por lo  tanto, esa es su naturaleza. Esta característica ha marcado a toda la humanidad y en todos los  a acontecimientos de la historia. El hombre, como ser social, forma parte de una sociedad y por lo tanto, necesita un proceso socializador que facilite su tarea, pues tiene facultades para entrar en relación con los otros, ofrecer ayudas mutuas y desarrollar el diálogo con sus semejantes.

        MANOS A LA OBRA – ACCIÓN INDIVIDUAL
QUE DICE LA PALABRA DE DIOS:

Consigna en el cuaderno el mensaje central de las siguientes citas .

1. Génesis 2, 18-23
2. Génesis 50,20-21
3. Romanos 12,4-6
4. Juan 16,32


         REALIZA EN TU CUADERNO:

a)  ¿Cómo se entienden la expresión “ No es bueno que el hombre esté solo. Le voy a hacer una ayuda él” ?
b)  ¿ cuál es el mal que José recibió de los hermanos? ( Cfr. Génesis 45,3-8)
c)  ¿Cómo actúa José cuando se encuentra con ellos? ¿ Por qué?
d)  ¿Qué quiere decir: “ Los unos somos miembros de los otros?
e)  ¿Por qué Jesús no quiere quedarse solo?
f)   ¿ Cuál es el mensaje común de los textos
g)   Ilustra, según tu creatividad, con dibujos, gráficos o láminas.
h)  Escribe dos mensajes según los textos Bíblicos.


CUALQUIER INQUIETUD

@WILTORB

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hombre, ser social llamado a vivir en Familia.... 7° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO GUIA DE COMPETENCIAS -   Lic. WILLINGTON ORTIZ Tema: El hombre, ser social llamado a vivir en Familia. Competencia: reconozco la importancia de la familia en el desarrollo de actitudes para la sana convivencia.   REFLEXIONA: ¿Quiénes integran tu núcleo familiar? ¿Convives sanamente con tu familia? Imagina, ¿Cómo sería tu vida si no contaras con la ayuda de tu familia? CONTENIDO: ¿Te has preguntado qué significa la palabra HOMBRE? ¿Se referirá sólo a un género o a un grupo específico? La palabra hombre tiene una amplia pluralidad de significados, tanto valorativos como científicos. Cuando se habla de hombre como objeto de conocimiento se utilizan unos sentidos principales, a saber:  • Hombre como individuo: cuerpo humano, sistemas, órganos, funciones biológicas y motrices. • Hombre como sujeto histórico: a partir de la historia universal, como acta y precursor de cambio y revoluci...

Dios promete reunir a todos en un solo pueblo... 8° A - B

COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE EDUCACION RELIGIOSA 8° A  -  B TEMA : “ Dios promete reunir a todos en un solo pueblo.” Así dice el Señor: "Yo voy a recoger a los israelitas por las naciones adonde marcharon, voy a congregarlos de todas partes y los voy a repatriar. Los haré un solo pueblo en su país, en los montes de Israel, y un solo rey reinará sobre todos ellos. No volverán a ser dos naciones ni a desmembrarse en dos monarquías. No volverán a contaminarse con sus ídolos y fetiches y con todos sus crímenes. Los libraré de sus pecados y prevaricaciones, los purificaré: ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis mandatos y cumplirán mis preceptos, poniéndolos por obra. Habitarán en la tierra que le di a mi siervo Jacob, en la que habitaron vuestros padres; allí  vivirán para siempre, ellos y sus hijos y sus nietos; y mi siervo David será su príncipe para siempr...

LA VIDA DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. - 8° A - B

 “ ¿cuáles son las comunidades que hoy necesitamos?  ” En los "Hechos de los Apóstoles", Lucas nos da un panorama de cómo se organizó la Iglesia después de la resurrección de Jesús. Lucas no presenció los comienzos del cristianismo ya que era pagano y vivía fuera de Palestina, en Antioquía de Siria. Después de convertirse, acompañó a Pablo en sus viajes a partir del año 50. Por eso en su libro hay dos partes: la primera (del capítulo 1 al 15) en la que Lucas relata lo que pudo saber de los primeros 20 años de la Iglesia y la segunda (del capítulo 15 al 28) donde narra lo que él personalmente pudo ver acompañando a Pablo. Después de recibir al Espíritu Santo y convertirse al primer anuncio ( Kerigma ) de Pedro, los primeros cristianos fueron constituyendo pequeñas comunidades a fin de cumplir con la orden de Jesús de celebrar la "fracción del pan" (= eucaristía ) y alrededor de ella ir formando la " ekklesia " (= convocar a asamblea, en grieg...